5 consejos para elegir el mejor crédito hipotecario

- blogbancompara
- 2022-09-08
Si estás pensando en comprar casa o departamento con un crédito hipotecario, seguramente ya analizaste tus finanzas y estás por liquidar otras deudas para poder asumir un nuevo compromiso.
Pero antes de buscar la casa o departamento ideal, es necesario que sepas que para tomar mejores decisiones, primero debes conocer si eres candidato a un crédito hipotecario y de ser así, cuál es el monto del préstamo para entonces sí, buscar una propiedad que se ajuste al monto.
En Bancompara te ayudamos a analizar tu situación financiera con nuestro simulador de crédito hipotecario, el software más completo que te dará la información de todos los bancos en cuestión de minutos. Y en caso de tener un crédito pre-aprobado, gestionamos todos los trámites, para que no tengas que preocuparte por nada.

¿Cómo elegir el mejor crédito hipotecario para mí?
Si no estás familiarizado con los términos y todo lo referente a los créditos, puede que te resulte difícil interpretar la información obtenida de nuestro simulador, pero descuida, porque nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para explicarte a detalle todo lo que necesites saber y tomar una decisión.
Sin embargo, por tu cuenta hay aspectos que puedes evaluar para tomar las primeras consideraciones y te las compartimos a continuación:
- El Costo Anual Total (CAT)
El primer dato a revisar de toda la información que obtengas de tu simulación es cuál producto financiero te ofrece el CAT más bajo, ya que este será el porcentaje a pagar de manera anual.
- Tasa de interés
Puede ser interés fijo o variable, pero debes considerar que para obtener uno de estos intereses se toman en cuenta muchos factores: desde tu capacidad de pago, sueldo, score crediticio, etc.
Si bien la tasa fija es la más segura, porque mantiene los intereses sin incrementos, también es la más difícil de conseguir y podría salirte más costosa por los cargos extras. Por otro lado, la tasa variable va cambiando acorde a la volatilidad del mercado y sí puede afectar directamente tu préstamo.
- Enganche
¿Cuentas con el porcentaje disponible?
Los expertos hipotecarios recomiendan tener entre el 10% y 15% del valor total del inmueble a disposición, debido a que los créditos hipotecarios solamente pueden cubrir hasta el 95% del total de la deuda.
- Comisiones
Existen diferentes tipos, desde el de manejo de cuenta, apertura, etc. Consúltalas todas antes de firmar el contrato.
- Monto del financiamiento
Esta es la cantidad máxima que un banco te puede prestar y que puede o no, coincidir con el monto que necesitas para una propiedad. Por eso, lo recomendable primero es tener claridad de cuánto es el valor del crédito aprobado y después, buscar la casa.
Ahora que ya lo sabes, no dudes en utilizar nuestro simulador de crédito hipotecario, que además de ser el más completo del mercado es también gratuito y al ser nuestro cliente, podrás gozar de varios beneficios, como la recepción de documentos y el seguimiento del trámite.