¿Qué debes analizar antes de aceptar un crédito hipotecario?

Es posible que hayas cambiado de trabajo y con ello, la mejora de tus condiciones laborales. O también, te sientas con la suficiente solvencia económica para adquirir una deuda a largo plazo para comprar casa, un terreno o remodelar con un crédito hipotecario, pero ¿ya sabes qué debes pensar antes de obtener un financiamiento?
Porque el proceso de comprar casa es complejo, por todo lo que debes de conocer y evaluar, antes de solicitar uno con cualquier banco, te guiamos por los siguientes datos que debes tomar en cuenta antes de aceptar un crédito hipotecario:
- Evaluar todos los productos financieros: No te quedes con una o dos opciones, tampoco necesitas invertir mucho tiempo para obtener la información comparativa. Al usar el simulador de crédito hipotecario obtendrás todos los datos personalizados que necesitas, ajustados a tu situación financiera e interés crediticio.
- Presupuesto: Antes de simular o buscar casa o terreno, debes establecer el presupuesto máximo que estarás dispuesto a pagar y que se ajuste a tu capacidad financiera real. Recuerda que el plazo para pagar una deuda hipotecaria es entre 5 y 20 años, por lo que tendrás que estar muy consciente de dicha inversión mensual.
- Gastos adicionales: Actualmente las instituciones financieras otorgan hasta el 95% del total de la deuda, por lo que el resto deberá salir de tu bolsillo. Se recomienda tener dinero ahorrado para el enganche de la vivienda (que por lo general es de entre el 10% y 15% del valor total de la vivienda). Además, deberás cubrir los gastos notariales, de comisión por apertura y avalúo.
- La vivienda se debe adaptar a tu capacidad de pago: Concéntrate en buscar una propiedad o terreno, que se adapte a tu capacidad de pago y que cumpla con los requisitos fundamentales: ubicación conveniente para ti, calidad de construcción, orientación, tamaño para tu plan de vida de los siguientes años, servicios (luz, agua, drenaje, gas, recolección de basura, etc.), presupuesto adecuado a tus capacidades de pago.
- Trabaja con profesionales: Cerciórate de trabajar con profesionales experimentados que desarrollen inmuebles de calidad, agentes que te ayuden a encontrar un inmueble acorde a tus necesidades y asesores que te ayuden a obtener el crédito correcto. Esto te podrá ahorrar mucho dinero y evitar posibles fraudes. En el caso de una vivienda usada, un buen corredor inmobiliario o asesor hipotecario te podrá aconsejar sobre las condiciones legales del inmueble, antecedentes de la propiedad, escrituras certificadas y que toda la documentación esté en orden. Recuerda no firmar ningún documento hasta que estés seguro e informado de todo lo que involucra el trámite.
En este camino no estás solo, Bancompara te acompaña desde el inicio del proceso, solo debes pre-aprobarte en nuestro simulador de crédito hipotecario y nosotros nos encargamos del resto. Nuestros servicios no tienen costo para ti.
