10 ideas para un jardín de ensueño

- blogbancompara
- 2021-11-01
La jardinería es un hobby relajante y terapéutico, ya sea que cuentes con un espacio pequeño o un área más grande en casa para dedicarlo al jardín, pero definitivamente es un lugar que debe ser diseñado con mucha inspiración para que cumpla el propósito: Ser un área de descanso, de relajación, una ventanita de oxigeno, un espacio de lectura o hasta un pequeño huerto. Acompáñame a ver algunas ideas prácticas para hacer de tu jardín un jardín de ensueño.
1. Define el estilo

Imagen tomada de Pinterest /pin/45297136795432197
2. Presupuesto
Una vez que hayas definido el estilo de jardín que deseas, se debe tocar el tema del presupuesto, este punto es muy importante para que, mientras se materializa tu jardín ideal, no vaya a detenerse a medio camino por un mal cálculo de presupuesto. Considera estos aspectos: Instalaciones eléctricas, colocación de pasto, estilo de macetas, gastos de herrería, aplicaciones en madera, adecuaciones hidráulicas, sistema de riego, etc., estos son los aspectos generales que deberán tomarse en cuenta cuando se proyecta el diseño de un jardín; considéralos, ya que es un punto muy importarte antes de iniciar.3. Elección de materiales

Imagen tomada de Pinterest /pin/85176276759432254
4. Menos es más
Esta premisa es muy importante, ya que al crear este espacio verde lo hacemos pensando en que sea sencillo de mantener, que no nos represente una carga y que no nos agobie pensar en su cuidado. Para ello se debe considerar al tener un jardín sencillo, que sea sencillo no significa que no sea lindo, y, básicamente a lo que me refiero, es que entre menos complicado sea el jardín que hayamos decidido tener, más fácil nos será tenerlo bien cuidado.
5. Plantas con poco consumo de agua
No podemos pensar en un jardín bello sin plantas, pero es importante que estas hermosas aliadas verdes no consuman demasiada agua. Vivimos en una época donde la sustentabilidad y el óptimo manejo de los recursos son temas vitales, para ello, una de mis sugerencias es pensar en plantas que no consuman demasiada agua o, en su defecto, pensar en un sistema de reciclaje de agua que nos permita aprovechar al máximo este recurso.6. Plantas que den color
Vale mucho la pena echar mano del colorido natural de las plantas para el diseño del jardín. Pensando en esto me vienen a la mente las buganvilias que había en casa de mi mamá; son flores muy bonitas que tienen una gama de color muy amplia, moradas, rosas, blancas, la ventaja es que se pueden sembrar en macetas pequeñas, medianas o directamente en tierra y crecen como enredadera, proporcionan sombra, color e incluso sus flores nos sirven para hacer té.7. Plantas desérticas

Imagen tomada de Pinterest /pin/31176276751832756
Tener en nuestro jardín plantas desérticas no significa que sean aburridas o tristes, al contrario, son plantas muy nobles que con poca agua se mantienen saludables y lindas. Actualmente hay una gama muy amplia de este tipo de plantas, como la muy conocida pata de elefante, que parece una cebolla con cabellera verde; las suculentas, que ahorita son un trend, y que curiosamente se llaman así porque su forma “carnosita” nos invita a darles una mordida, en esta categoría también entran los cactus: muchos traen como bono alguna rara flor que aparece una vez al año.