Cómo pagar tu hipoteca pronto

- blogbancompara
- 2021-11-01
El crédito es un medio que nos permite comprar un bien inmueble sin tener todo el monto del precio de compra ahorrado. A nadie le gusta tener un crédito y pagar hipoteca como tal, pero debemos ser conscientes de que es necesario para poder obtener la casa de nuestros sueños. A continuación te damos algunos consejos para hacer que tu crédito hipotecario y que pagar hipoteca no se convierta en una pesadilla, y que puedas liquidar lo antes posible.
Para comenzar, es importante entender cómo funciona un crédito hipotecario. La manera de pagar hipoteca es frecuentemente mediante un pago fijo, es decir, cada mes durante la vida de nuestra hipoteca se va a pagar la misma cantidad (aunque también existe la forma de pagos crecientes, tomaremos como ejemplo las hipotecas con pagos fijos).
Lee también: ¿Qué es una hipoteca?
Debido a que el crédito y los intereses tienen que ser liquidados, para poder generar un pago fijo se tiene que calcular una tabla de amortización. Una tabla de amortización distribuye en el pago fijo de cada mes una cantidad a pago de intereses y otra a pago de capital (el monto que efectivamente se descuenta de la deuda pendiente). En los primeros pagos se van a pagar más intereses que capital, y en los últimos pagos los intereses serán menores que el capital pagado.
Al pagar hipoteca, en cualquier crédito se pueden hacer pagos anticipados de capital para poder reducir el monto remanente de la deuda. Realizando estos pagos anticipados a capital se modificará el plan de pagos reflejado en la tabla de amortización inicial.
Dependiendo de la institución bancaria, al hacer un pago anticipado a capital se puede obtener cualquiera de los siguientes escenarios:
- Reducción del pago en las mensualidades futuras
- Reducción del plazo pendiente
En caso de que el pago anticipado a capital sea realizado en los primeros años tendrá un impacto mayor debido a que:
- En las primeras mensualidades el pago a capital es menor que lo que se paga de intereses. Si se hace un pago anticipado a capital reducirá más capital proporcionalmente que el pagado en una mensualidad. Por ejemplo, si la mensualidad es de $10, donde $1 se va a capital y $9 se van a intereses. Si el pago anticipado a capital es equivalente a una mensualidad, osea $10, ese monto se va a ir sólo a bajar capital y no a pago de intereses, entonces ese anticipo habrá bajado la deuda 10 veces más que una mensualidad inicial.
- Los intereses se calculan sobre el monto que aún se debe de la deuda. Al hacer un pago anticipado a capital, los intereses de las mensualidades futuras van a ser calculados por un monto menor. Si el pago es en los primeros años, el impacto en los intereses a pagar de todos los siguientes años será mayor.