Decoración personalizada para tu casa: Cómo hacerla.

- blogbancompara
- 2021-11-01
¿Qué mejor motivación para que tomes la decisión de hacer decoración personalizada, que enfocarte en tus gustos personales y los de tu familia y que tu hogar sea un fiel reflejo de estos? La decoración debe proyectar tu personalidad y tus motivaciones. Existen millones de ideas y propuestas de tendencias alrededor de la decoración de interiores, pero es claro que, en vez de imponerte una moda, el mejor estilo es el propio tuyo, ese que te identifica y da cuenta de quién eres. En este artículo te daremos una guía sobre cómo plasmar tu estilo en tu hogar y que este se vea reflejado en una decoración armoniosa y práctica.

1. Has un mapeo general de tu casa:
Es importante que antes de empezar a comprar, pintar o ejecutar cualquier idea que tengas, primero hagas un análisis general en dónde tomes las medidas de los espacios y definas las necesidades de cada área de la casa. Pregúntate cosas como: -¿Qué le hace falta a la cocina para que sea más cómoda y práctica, de acuerdo a las necesidades de tu día a día? -Si los niños ya crecieron: ¿es necesario pensar en un escritorio para sus habitaciones? -¿El sofá de la sala de televisión es suficientemente cómodo para que la familia se reuna a ver una peli el domingo? -¿Estás cansado del color del salón o de las habitaciones? -¿Sientes que tu casa no tiene suficientes espacios para la lectura? Este tipo de preguntas adaptadas a tu familia y tu día a día te ayudarán a identificar las necesidades más importantes.2. Prioriza tus necesidades:

Foto tomada de: https://www.emprendices.co/5-consejos-aprender-priorizar/
Sabemos que del primer ejercicio seguro te surgieron mil necesidades, es normal, siempre queremos más y mejor. Pero aterriza y prioriza tus necesidades teniendo en cuenta tu presupuesto y lo que realmente es necesario. Haz una lista de prioridades y junto a cada necesidad pon un presupuesto estimado de cuánto crees que gastarás en cada idea, de esta forma serás mucho más estricto desde el comienzo y te enfocarás en lo que realmente es necesario.3. Busca inspiración, ideas y ejemplos
Ya tienes una lista de prioridades y una idea general de qué necesitas. Este es el momento preciso en el que debes empezar a buscar inspiración de ideas, ejemplos y en general dónde debes inspirarte viendo blogs, páginas y portales dedicados al interiorismo. Te proponemos empieces buscando aquí: -Pinterest - Decoratrix.com - Myleitmotiv.com - Decoesfera.com - Mi casa no es de muñecas - Decofilia.com4. Define una paleta de colores y texturas
Una vez tengas definida la paleta de colores y texturas que quieres en tu casa, será mucho más fácil y práctico escoger y definir pisos, paredes, muebles y complementos. Recuerda que los colores tienen su propio significado, aquí te damos algunos, para que los tengas en cuenta:
Foto tomada de: https://www.emprendices.co/5-consejos-aprender-priorizar/
Blanco: Es el color de la pureza, la limpieza y la simplicidad, por lo que es uno de los más usados en decoración. Negro: Es el color de la elegancia, el misterio, la sobriedad y el poder, muy usado en diseños minimalistas. Rojo: Es el color de la pasión, el deseo y la fuerza, e impregna al diseño de un gran carácter. Es un color invasivo que recomendamos solo usar en pequeños complementos y no en toda la casa, ya que te puedes cansar rápido de él. Naranja: Este color se asocia a la creatividad, a las ideas y al positivismo. Al igual que el rojo, es un color que puede cansar rápido en casos en dónde se use excesivamente. Se recomienda usarlo en accesorios. Amarillo: Es un color muy recurrente y lleno de buena energía, asociado a la diversión y la innovación. Pese a ello, se debe usar con moderación. Verde: Es el color de lo natural, lo ecológico, lo fresco, y también del equilibrio, por lo que llena los diseños de confianza y tranquilidad. Azul: Es el color de la sobriedad, un color frío que marca las distancias y genera seriedad en los diseños. Rosa: Es un calor muy cálido, que transmite ternura, amor y dulzura. Al final deberás tener claro cuáles van a ser las tonalidades de los muebles, cuáles las de los accesorios y cuáles las de las paredes. Nuestra recomendación es que escojas colores neutros para el gran general de tu casa, y el colorido más alegre lo des con toquecitos pequeños en accesorios, piezas de arte o cuadros decorativos. De esta forma evitarás cansarte y propiciarás un ambiente tranquilo y agradable.