Blog

¿Extrañas la Navidad? Tips para decorar de nuevo al inicio de año.

Happy couple hanging picture on the wall at home

Pasó navidad, llegaron los reyes magos y el 6 de enero llegó la nostalgia de empacar en cajas el arbolito y la decoración que durante un mes alegró tu hogar. El fin de esta época marca el comienzo de la llegada de un nuevo año para cumplir todos tus propósitos. Te invitamos a que abras tu mente a ideas creativas, para que tu casa luzca radiante y proyecte la misma buena energía de la navidad durante todos los meses del año. Tu casa es tu más importante empresa, la energía y tiempo que le dediques se verá reflejado y hará que tus seres queridos se sientan a gusto y perciban la magia en cada rincón de ella. Cuando decimos que es una empresa, haremos un paralelo corporativo de lo que te presentamos como un concepto innovador que cambiará la forma en como administras tu casa: marketing experiencial, así es, una estrategia 360 º aplicada a tu hogar. Este es un marketing que no busca vender un producto o servicio. Su objetivo es ofrecer experiencias. Para ejecutarlo no necesitas miles de pesos, al contrario, su presupuesto más grande se vale de creatividad y amor. Las acciones puntuales que de él se desplieguen, se traducirán en sentimientos y emociones para ti y todos los habitantes o visitantes, desde que cruzan la puerta de tu entrada, hasta que salen de ella.

Cinco pasos para aplicar el marketing experiencial en tu hogar después de navidad:

1. El paso inicial consiste en hacer una limpieza profunda que va desde barrer, trapear y limpiar las paredes de todos aquellos espacios en dónde estuvo el arbolito, el pesebre, los muñecos de navidad y en general todo tu espacio.  
Fuente Pinterest
  La limpieza de tu hogar es la claridad de tu mente, y ya que estás en el oficio de guardar en cajas los objetos decorativos, haz el ejercicio de regalar lo que sabes que te sobra y puede ser de utilidad para otros, y de botar lo que ya no usas y no sirve. Tu casa no tiene que estar llena de cosas para que luzca bien. Así como en las empresas debemos hacer un análisis de qué va con la estrategia de negocio y qué no, lo mismo sucede en el hogar. ¿Tus hijos ya son adolescentes y aún guardas su cocinita con la que jugaron hasta hace seis años, y el taller de carpintería de tu hijo, que dejó de usar desde los 9 años? Olvídate de esos objetos y actualiza tu hogar de acuerdo a la etapa que vive tu familia. Esto te abrirá mucho espacio y así podrás traer cosas que sí usen como familia, como un cuarto de T.V para ver una serie familiar. 2. El segundo paso consiste en redistribuir tus muebles y objetos aprovechando los espacios y abriendo mejores lugares de circulación.  
Antes

 ANTES

3_Navidad

DESPUES

¿Hace cuanto no cambias la sala de lugar? Un ejemplo de redistribución puede ser intercambiar la sala con el comedor. Es decir, cambiar los muebles de sitio. Este paso no te cuesta nada más que tiempo y creatividad, el resultado es genial cuando logras encontrar el lugar perfecto para todas tus cosas. Aplica para todo: cocina, despensa, sala, salón de T.V, habitaciones y terraza o balcón. Un gerente de una empresa debe saber ubicar y trasladar al personal y a sus recursos, de acuerdo a las necesidades del mercado. Así mismo sucede con tu hogar, para poder aprovechar mejor el espacio, salte de tu zona de confort y reubica tus objetos. 3. Una vez utilizaste todos tus recursos internos, y lograste darle un cambio de look al interior de tu vivienda, ¿qué tal un cambio de color en una pared de tu casa? Esta sugerencia no es costosa y puedes hacerlo cada año. ¡Para un día gris, un paraguas de colores! Existen miles y sólo tú sabes cuál es el que mejor le va a tu pared. Estos son los colores tendencia para este año, puedes inspirarte en ellos para escogerlo y así darle un toque especial y visual a tu hogar. El color de una pared debe ser generalmente neutro ya que, si escoges uno intenso, podrías cansarte, y recuerda que como mínimo es recomendado dejarlo un año.  
4_Navidad

Tendencias en colores 2019

*Foto sacada de Pinterest, créditos y propuesta de colores por Camilo Alfonzo en su artículo: https://www.camiloalfonzo.com/colores-tendencia-2019/colores-tendencia-para-este-2019/

Esta propuesta hará que tu ambiente se sienta natural, clásico y moderno. 4. El penúltimo paso consiste en hacer una planeación temática de tu año. Es decir, piensa en los acontecimientos mundiales que para ti son importantes celebrar: ej. San Valentín, pascuas, día de la madre, día del padre, día de la familia, Halloween. Escríbelos en un calendario, y piensa en qué tipo de objeto, ya sea unas fotos impresas, unos objetos de decoración, unas flores o unos accesorios, puedes asignar a cada una de estas celebraciones. De esta forma:

Algunas ideas si decidiste poner:

FOTOS

Escoge las mejores, imprímelas y asigna una pared de tu casa para ponerlas. Si tu tiempo y presupuesto te alcanzan, tematízalas de acuerdo a la temporada del año (cumpleaños, día de la madre, padre, San Valentín o acción de gracias).  
5_Navidad

Ejemplo de cómo colgar las fotos en tus paredes

Foto sacada de Pinterest, portal web: https://hauteofftherack.com/my-framed-photo-gallery-walls/                             Foto sacada de Pinterest, portal web: https://www.revistaad.es/decoracion/casas-ad/galerias/casa-orlando-soria/8842/image/629447

OBJETOS DE DECORACIÓN

Selecciona unos cuantos, escógelos muy bien con colores que se relacionen a la temporada del año que quieres decorar. Aquí te damos algunos ejemplos:  
6_Navidad

Velas rojas y rosa y floreros para amor y amistad

https://www.pinterest.com.mx/pin/345088390173048462/                     https://www.pinterest.com.mx/pin/614037730423850168/           https://www.pinterest.com.mx/pin/568649890443729281/

                                  

 

COJÍNES, FLORES, FRUTAS Y MUEBLES DE COLORES PARA TU SALA O RECÁMARA EN EL VERANO

Cambiar la funda de tus cojines, pintar un mueble de algún color o poner un arreglo de frutas y flores como centro de mesa te permitirá tematizar tu hogar a lo largo de las diferentes temporadas del año. El amarillo o los colores cítricos como el naranja o el verde son una muy buena opción para el verano. Aunque es un poco más costosa puedes intentar hacerlo tú misma como un proyecto con tu familia.  
7_Navidad

 Tu casa en verano

Fuente pinterest: 

https://www.pinterest.com.mx/pin/787778159793493502/ I       https://www.pinterest.com.mx/pin/501729214717918868/                  https://www.pinterest.com.mx/pin/503347695851432655/

 5. Por último, si quieres conquistar a tus seres queridos, familiares e invitados, no dudes en incluir olores y sabores a tu plan de mercadeo experiencial en el hogar. Si en la época navideña no faltan los platillos típicos, en los otros meses siempre debería haber comida que haga alusión a la temporada del año. Esto además de ser una gran idea, es también la mejor forma de congregarlos y hacer que participen de una buena tarde en la cocina. Te damos algunas ideas:

SABORES

 
8_Navidad

https://www.pinterest.com.mx/pin/68468856815646603/                https://www.pinterest.com.mx/pin/308426274479712047/                                  https://www.pinterest.com.mx/pin/718464946776119711/

Para finalizar con la estrategia terminamos recomendándote una simple y agradable manera de tematizar tu hogar: ambientadores con olores frescos para tus temporadas. La verbena, la bergamota, vainilla, frutos rojos y naranja con jengibre son algunas de nuestras recomendaciones. Asegúrate de elegir opciones suaves que no te empalaguen a ti ni a tus invitados.

OLORES

 
9_navidad

Escoge un buen formato de ambientados, innovador y útil

Habiendo tomado como ejemplo cada uno de los cinco pasos propuestos, ya te habrás hecho una idea de cómo hacer un plan de mercadeo experiencial 360 grados para tu hogar. En conclusión, debes dividir el año en las temporadas que quieras celebrar y de ahí en adelante escoger, de acuerdo a tu presupuesto y tiempo, los objetos, olores y comida que consideres relevantes para que tu casa luzca espectacular, alegre y llena de buena energía durante todo el año. Este plan activará todos los sentidos de tus invitados: la vista, el olfato, el sensorial y para activar el auditivo, no dudes en seleccionar unas buenas playlist enfocadas a cada temporada.