Como en Bancompara buscamos la paz financiera para todos, a menudo en el blog nos enfocamos en la parte técnica de las finanzas personales. Sin embargo, la actitud y el estado mental de las personas han probado ser parte importante en el buen manejo de sus finanzas personales.
En cuanto a hipotecas específicamente, lo cierto es que la compra de una casa es mucho más que calcular los intereses, el CAT y el ahorro que harás en el tiempo. Es pensar en tu hogar y, en el sitio en el que crecerá tu familia, sea la que sea. Cuando decidimos comprar una casa o departamento para vivir, nos fijamos en cómo nos sentimos allí, empezamos a imaginarnos cómo será leer un libro junto a la ventana en una mañana de sol, cómo será despertar allí los domingos, y hasta decoramos todo en nuestras cabezas. Por eso, hoy no te vamos a hablar de escrituras ni avalúos, sino de esas cosas que te hacen suspirar cuando piensas en comprar más que una casa: un hogar.
¿Por qué debes tenerlas en cuenta?
Porque, como cualquier otro factor económico al decidir acerca de una compra, el factor emocional es uno que debes tener en cuenta, así estarás consciente de tus impulsos y tomarás una decisión que sopese todos los factores, pues no por nada dicen que nueve de cada diez decisiones de compra se toman de modo inconsciente, y la compra de una vivienda es una decisión demasiado importante como para dejársela toda al corazón.
¿Qué es lo que te lleva a tomar la decisión de comprar una casa?
El sentimiento
Ese momento en el que entras en un lugar y te sientes como si hubieras viajado en el tiempo hacia el pasado… eso se llama evocar. Lo que te evoca un lugar es casi que el 100% de lo que definirá tu decisión. No se sabe exactamente qué es. Puede ser una puerta en la que alguien ha estado marcando el crecimiento en estatura de un niño o el olor a champú de fresas que usabas cuando eras pequeño. Hay corredores de bienes raíces que se preparan muy bien y hay otros que hasta llegan con todo el arsenal: galletas en el horno y flores frescas en la entrada.
Cuando llegues a una casa y sientas que hay algo que te encanta, disfruta de ese sentimiento durante unos segundos, luego sacúdete y sigue caminando. Evalúa todo con ojo clínico: ¿en qué estado está la propiedad? ¿sería una buena idea comprarla? Hasta es buena idea que lleves un checklist de lo que buscas en una libreta. Si se trata de dar un anticipo para separar la vivienda y temes que te la quiten si no la separas ya (algunos corredores y constructores utilizarán todas sus herramientas para hacerte sentir que perderás tu oportunidad), y terminas pasando tu tarjeta de crédito, no te vamos a juzgar, porque algunas compras son amor a primera vista, pero al menos haz el ejercicio de verificar en tu checklist que esa vivienda de verdad cumpla con todo lo que necesitas y, si no es así, que las características que tenga superen o se compensen con las que inicialmente tenías en mente.
Cómo se ve desde afuera
La fachada… hay tanto qué decir de ella. Las casas son como las personas, si no te gustan desde afuera ya van perdiendo puntos. Tal vez la casa sea espectacular por dentro, pero pregúntate si te sentirás feliz llegando allí cada día. También es cierto que pasarás adentro la mayor parte del tiempo y que tal vez puedas emprender una obra para cambiar eso que no te gusta.
De cualquier forma, no es buena decisión comprar una casa solo por cómo se ve desde afuera, debes verificar que adentro también tenga todo lo que necesites.
El potencial
En cada uno de nosotros hay un Poperty Brother que al ver un espacio se imagina cómo quedaría después de una remodelación. Esto pasa, sobre todo, cuando la propiedad está a un bajísimo precio en una zona que promete.
Pero piénsalo dos veces. Antes de decidirte, contrata una cotización profesional de lo que te costará una remodelación. Si eres fan de los programas de compra de casa y remodelaciones te darás cuenta de que lo difícil siempre es no pasarse del presupuesto, o al menos no pasarse tanto.
La especulación
…y en cada uno de nosotros hay un Warren Buffett que cree que sabe toda la información acerca de los mercados. Es común escuchar a las personas que jamás han comprado un departamento hablar de valorización de los mercados y de cuántos millones ganarán al apreciarse sus propiedades; también de amigos de los amigos que compraron un terreno en cierto sitio y luego construyeron una mansión prácticamente sin dinero. Pero al especular acerca de la apreciación de una propiedad o del valor en el tiempo en cierta zona de la ciudad, es mejor mantener la cabeza fría y pedir referencias reales. No te fijes solo en el desarrollo y la construcción, sino en todo lo que la rodea. ¿Habrá otras construcciones allí mismo? ¿Cómo es el acceso a los servicios de transporte? ¿Hay agua corriente de acueducto? Todas estas cosas determinan realmente el valor de una propiedad en el futuro, y, aún así, todo podría cambiar.
La familia y los amigos
Dicen que, en el fondo, todos deseamos la aprobación de nuestros padres, y ni qué decir des la de los amigos. Es difícil seguir viviendo en la recámara de infancia, con la cenefa de balones de futbol americano o de flores en la pared, cuando todos tus amigos ya llenan su Instagram con fotos de sus bebés o de la nueva decoración nórdica de su sala.
Es normal que quieras dar ese primer paso hacia una casa propia cuando tus amigos lo hagan o cuando empieces a pensar en matrimonio.
El precio
Cuando el mercado inmobiliario aumenta sus precios, las personas tienden a pensar que será un buen negocio comprar una vivienda, aunque sea para vivir y no para invertir. Las personas empezarán a hablar positivamente del “negocio de los bienes raíces” y, de repente, la idea de comprar vivienda te parecerá fenomenal y muy inteligente.
Muchas veces estarás en lo cierto, pues la inversión inmobiliaria es una de las más seguras, pero lo que no es seguro es perder liquidez y ahogar tus finanzas al pedir un préstamo que te mantendrá angustiado.
De cualquier forma, comprar cuando el precio esté en su máximo tal vez no sea la mejor idea, financieramente hablando. Tal vez debas analizar la situación y esperar a que el mercado se estabilice o a que suceda lo contrario: que vaya a la baja.
Estrategias de marketing
Hay vendedores que saben cómo hacer su trabajo y no descansarán hasta hacerte sentir todas las emociones del espectro. Algunos intentarán hacerte creer que los departamentos o casas del desarrollo se están vendiendo como pan caliente y que si no compras en ese mismo momento perderás tu oportunidad. Otros te harán sentir como si debieras probar algo (que tienes el dinero para comprar).
No caigas en ninguna de estas estrategias. La compra de casa es una decisión demasiado importante como para tomarla por complacer a un vendedor.
Las ventajas que no tienen precio
Como vivir cerca de la escuela de tus hijos, de la casa tus padres o de tu trabajo; o en un sitio que se preste para hacer carnes asadas e invitar amigos. O en una casa con un jardín en donde puedas tener todos los perros que se te antojen. Una vivienda que cumpla con tus requisitos emocionales le gana a cualquier otra.
Urgencia
Finalmente, aunque la urgencia sea una mala consejera, sí que pesa en la toma de una decisión de compra. Y es que a veces nos gana el impulso o queremos aprovecharlo para hacer algo que de otra forma nunca haríamos. También aplica cuando hay un divorcio o un cambio de vida repentino, incluso cuando los rumores dicen que la vivienda que quieres subirá de precio dentro de poco.
Sopesa todos los factores de tu compra antes de tomar una decisión, no temas hacer todas las preguntas. A veces es mejor pagar renta unos meses más es mejor que arrepentirse de un mal trato.
¿Esa casa te enamora?
Antes de comprar una vivienda, por más enamorado que te sientas, haz a un lado tus sentimientos y verifica que cumpla con todas tus necesidades. En Bancompara hemos hablado ampliamente sobre el tema y tenemos claros los factores que debes considerar para encontrar esa casa de tus sueños.
También, ten en cuenta que para que la compra se valorice y no pierdas dinero a al vender, debes esperar algunos años, por lo que debes planear vivir allí durante algún tiempo. Sin embargo, no pierdas la perspectiva ni empieces a sentirte ahogado por la responsabilidad, pues una vivienda no es necesariamente “para siempre”, las viviendas se compran y se venden cada día, y cada año construyen más, una razón para que te animes a escoger tu casa con más criterio que solo tus sentimientos.
Si definitivamente has sido flechado por el cupido inmobiliario, ven a Bancompara.mx, en donde podrás encontrar un crédito hipotecario a tu medida y pre-aprobar tu crédito en segundos. Nuestros asesores se encargarán de conseguir tu préstamo en cuestión de días. Tu nueva casa te espera con los brazos abiertos.