Blog

Invertir: expectativas vs realidad

Businesswoman standing with umbrella keeping orange arrow concept on background

Miedos, Mitos y Realidades de Invertir

Invertir, el camino a la estabilidad y plenitud financiera. Para muchas personas representa un sueño lejano y para muchos otros una decisión muy complicada de tomar. Es importante que sepas que por inversión no me refiero únicamente a operaciones complejas en mercados financieros ni a poner tu dinero en una institución bancaria. Una inversión puede ser cualquier mecanismo que te permita obtener un beneficio, esto puede ser un negocio, la compra de un inmueble o cualquier otro esquema que brinde beneficio sobre el capital arriesgado. Lee también: Invertir y no morir en el intento Hoy quiero hablar de los miedos, mitos y realidades de uno de los factores clave de la vida financiera de cualquier persona.

Miedos

Se trata de un factor innato de la inversión. Y es que, al final, toda inversión conlleva un riesgo. Es complicado poner tu patrimonio en manos de alguien más, o incluso en la búsqueda de un sueño del cual las garantías pueden ser muy bajas. Es verdad que algunos mecanismos de inversión son más seguros que otros, sin embargo, como en todo, a mayor riesgo, mayor será el beneficio. Y esta es la clave de la inversión. Lo primero que debes conocer es tu perfil de inversionista, y tendrá que ver con factores como tu edad, la versión que tienes al riesgo e incluso de tu situación financiera. Supongamos que tienes 30 años, eres soltero y cuentas con un trabajo estable. Si eres al menos un poco disciplinado, financieramente hablando, es muy probable que hayas conseguido ahorrar al menos un poco de dinero. Bajo tus circunstancias, puede ser que te sientas atraído por vehículos de inversión de alto riesgo y de largo plazo, ya que estos recursos no están considerados para una necesidad inmediata. Por el contrario, si tienes 55 años y tu vida laboral esta llegando a su fin, tienes 3 hijos en la universidad y una hipoteca, lo más probable es que el modelo de inversión que busques sea algo mucho más conservador y con disponibilidad mayor. Como te darás cuenta, no todas las inversiones son para todas las personas. Se consciente de esto y, aunque evidentemente nadie invierte para perder, no olvides que es un escenario posible. Ahora bien, si ya realizaste esa introspección y crees saber qué tipo de inversionista eres, ha llegado el momento de elegir entre un montón de alternativas. No siempre es bueno involucrarte en la alternativa más sencilla, como el gurú de los negocios Warren Buffet dice: "Trato de comprar acciones en los negocios que son tan maravillosos que un tonto podría manejarlos. Tarde o temprano uno lo hará". A veces para llevar a cabo una buena inversión es necesario salir de tu zona de confort, con el miedo que esto pueda implicar.

Mitos

Este es un tema apasionante, y no solo por la cantidad de modelos de inversión que he podido ver con el paso de los años, si no por que existen millones de estafas que podrían seducirte con sus atractivos rendimientos y facilidad de operación. Como siempre he pensado, si es demasiado bueno para ser verdad, es muy probable que no lo sea.

Criptomonedas

En primer lugar, voy a tocar un controversial tema que me puede acarrear un montón de críticas, pero que desde mi punto de vista representa una de las inversiones de más alto riesgo. Las criptomonedas. Seguramente conoces a alguien que ha invertido en Bitcoin, Etherum o cualquier otra divisa virtual, esperanzado con que los mercados lo vuelvan millonario de la noche a la mañana. Y también es muy probable que ninguna de estas personas que conoces lo haya logrado e incluso ni siquiera haya llevado a cabo un análisis técnico o fundamental lo suficientemente robusto para comprender los riesgos a los que se expone. Las criptomonedas son elementos meramente especulativos, lo que provoca que sean sumamente volátiles. Es cierto, los hermanos Winklevoss (si, los de Facebook) han ganado muchos millones de dólares con Bitcoin, sin embargo, la montaña rusa de las criptomonedas definitivamente no es para todos, veamos una gráfica del valor del Bitcoin desde sus inicios.
Bitcoin

Investing.com (BTC/USD)

Si eres alguien con nervios de acero y puedes aguantar caídas de casi el 80% del valor de tu inversión, quizá esto sea para ti, pero si eres un poco más conservador probablemente tengas pensamientos suicidas con la primera “crisis” del Bitcoin a la que estés expuesto. Algo que yo siempre he pensado respecto a las criptomonedas es que el valor real de las mismas llegará una vez que la especulación termine, mientras tanto seguirá siendo una ruleta rusa. Si quieres formar parte de la tendencia, considéralo una parte de tu portafolio, sin embargo, nunca deberás poner tu patrimonio en estas herramientas.

Pirámides

Existen muchos otros mitos que han hecho adelgazar la cuenta bancaria de mas personas, y uno de estos es los negocios piramidales. Estos esquemas de negocio, que por cierto son ilegales, tienen como fundamento el reclutar personas a las cuales generalmente se les pide una cuota inicial o inversión para formar parte de algún proyecto de negocio de dudosa procedencia, aunque aparentemente legal. Los socios son impulsados a atraer a más personas para formar una cadena de reclutamiento. En realidad, el negocio es ese y solo es para los creadores de las pirámides. Puede ser que inicialmente obtengas rendimientos que provendrán de las cuotas de otros nuevos socios, pero eventualmente este esquema de negocio siempre termina por reventar. Sin temor a equivocarme, el gancho para atraerte a este tipo de negocios siempre será el obtener grandes ganancias en poco tiempo, y que te garantizan son seguras.

Esquema Ponzi

Un modelo de negocio similar es el conocido como esquema Pozi, en “honor” a Carlo Ponzi un inmigrante italiano que llegó a Estados Unidos en los años 20´s y que convenció a muchos amigos y conocidos de invertir su dinero en la compra de cupones de correo provenientes de Italia y que supuestamente al ser vendidos en Estados Unidos generarían un beneficio por el tipo de cambio. Sin embargo, nunca compró dichos cupones y comenzó a utilizar el dinero de los nuevos inversionistas para pagar rendimientos a los anteriores y así sucesivamente. Durante el tiempo que el esquema se mantuvo mucha gente estaba maravillada con él e incluso llegaban a hipotecar o vender sus casas para seguir invirtiendo, hasta que unos años después el gobierno estadounidense intervino su modelo de negocio y destapó el fraude. Él siempre mantuvo que era un esquema sostenible, sin embargo, la historia nos ha demostrado que no es así. Con los años han aparecido muchas otras figuras que han seguido el modelo Ponzi, tal vez el caso más conocido es el de Bernard Madoff quien a través de su empresa de asesoría en inversiones llegó a realizar una estafa de cerca de 50,000 millones de dólares, fraude que es considerado el más grande de la historia realizado por una sola persona. Actualmente nuestro amigo Bernie está recluido en una prisión federal con una sentencia de 150 años de prisión, la máxima a la que podía habérsele sometido.

Realidades

El dinero fácil no existe, quítate esa idea de la cabeza. Ya sea que requiera mucho trabajo de tu parte o que tu capital esté sometido al riesgo, esto es parte de la vida. La realidad es que la inversión debe funcionar como una herramienta para generar valor sobre un capital existente y que en el mejor de los casos te brindará rendimientos. Mi principal consejo sobre inversión sería que no te dejes deslumbrar con rendimientos increíbles, busca inversiones sólidas. Otro factor para considerar, y que muchos grandes inversionistas recomiendan, es solo invertir en cosas que entiendas. Si alguien te ofrece una participación en un negocio de granjas avícolas o en un tratamiento experimental para reducir la caída del pelo, debes estar seguro de que conoces al menos la parte fundamental del negocio, cómo funciona y cómo genera valor, los riesgos y el mercado al que se dirige. Comienza realizando inversiones simples; puedes comprar bonos del tesoro o cetes, te ayudarán a irte empapando sobre los mercados financieros, o comienza con una cafetería antes de querer comprar un beneficio de café. Es totalmente necesario que te intereses por tu inversión y que te apasione, pero no pierdas de vista lo que Warren Buffet dice: “De lo que te gusta haz un hobby, de lo que le gusta al mundo haz un negocio”. No te desanimes si tus rendimientos no te permiten comprarte un Ferrari, recuerda que para la mayoría de las personas el mundo de las inversiones es un maratón y no los cien metros planos. Un último consejo sería que consideres uno de los segmentos más interesantes para invertir tu capital: Los bienes inmuebles, aunque es importante que también conozcas el mercado y los diferentes mecanismos en los que puedes participar, puede ser una gran idea que te permita acercarte a proyectos de mayor envergadura y rendimientos atractivos. Si te interesa la inversión en bienes raíces o simplemente estás buscando alternativas para mejorar tu crédito hipotecario, visita Bancompara.mx, la experiencia y el conocimiento que tienen del mercado hipotecario te permitirá acceder a las mejores opciones disponibles, además de que contarás con su asesoría y apoyo durante todo el proceso. Y lo mejor de todo, no te cuesta nada.