Blog

Las mejores delegaciones para adquirir un inmueble con un crédito

Excited father and son

Elegir una casa es uno de los momentos más importantes en la vida de las personas. Dónde vivir determina muchas cosas, desde la comodidad, el espacio, la organización hasta el tiempo de viaje hacia los sitios más concurridos. Son muchas las variables que influyen a la hora de elegir el inmueble ideal, es por ello que para ayudar a quienes estén por mudarse, el sitio de búsqueda de inmuebles Properati y Bancompara, startup que ayuda a elegir y tramitar el mejor crédito hipotecario, realizaron un estudio para saber en qué zonas de la CDMX conviene comprar a través de un crédito hipotecario. Entre las principales conclusiones del estudio tenemos que en promedio el pago de un crédito hipotecario es más barato que el promedio de rentas pagadas en: Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Xochimilco, Azcapotzalco, Iztacalco y Venustiano Carranza. Para llegar a estas conclusiones primero se calculó el precio por metro cuadrado de venta y renta de los 20 mil departamentos en oferta en Properati en la CDMX. Posteriormente se ideó un departamento modelo de 70 metros cuadrados para obtener los precios de venta de un inmueble con esas características. De acuerdo a cada precio de compra Bancompara mediante su simulador obtuvo las mensualidades a tasa fija. La implicación de una tasa fija es que los pagos se mantienen fijos durante toda la vida del crédito sin posibilidad de incrementar, sólo existe la posibilidad de disminuir a futuro refinanciando la hipoteca con otro banco en caso que ofrezca mejores condiciones. El plazo calculado es a 20 años, el cual recomienda Julio Sánchez Azcárate Co-CEO de Bancompara, debido a que en la mayoría de los bancos la tasa de interés no cambia con diferentes plazos y se pueden dar aportaciones a capital sin penalización. Adicionalmente, se asume un enganche del 20% del valor del inmueble. En Gustavo A. Madero, por ejemplo,  la renta promedio de un departamentos de 70 metros cuadrados resultó de $13,370 contra $9,250 de mensualidad de crédito hipotecario. En Cuauhtémoc la renta promedio fue de $17,640, mientras que la mensualidad promedio de $15,227.30; en Álvaro Obregón fue de $13,720 contra $15,670.50 de mensualidad de crédito hipotecario, que aunque más costosa, de todos modos implica que la compra es recomendable, ya que es menos de un 20% superior, lo que vale la pena ya que se termina con el inmueble dentro de nuestro patrimonio. “No hay que olvidar que las rentas incrementan cada año con la apreciación de los inmuebles, mientras que el pago de la hipoteca es fijo. Al finalizar el pago de la hipoteca el inmueble estará libre de deudas mientras que una persona que renta seguirá haciendo pagos mensuales”, finaliza Julio Sánchez. Como es bien sabido, la situación dentro de cada colonia en una misma delegación puede variar. Por eso analizamos los precios y las posibilidades en las principales colonias. Los resultados exhibidos son las mejores opciones de diversos bancos para crédito hipotecario arrojadas por el simulador de Bancompara.mx de acuerdo a las condiciones antes mencionadas y al mercado hipotecario actual. “La constante creciente en las rentas de departamentos, nos lleva a pensar qué tan sostenible es mantenerse en un lugar adecuado a nuestras necesidades, tomando en cuenta las fluctuaciones monetarias actuales; tal vez sea momento de evaluar el comprar un departamento propio a una tasa fija”, explica Lorena Pérez, Gerente de Marketing de Properati México. Encontrar la casa ideal es una tarea difícil, pero es mucho más fácil si se tiene la información correcta.

¿Quieres saber más?