Internet pareciera reducir el mundo vertiginosamente, con glamorosos perfiles de Instagram que nos describen el planeta una fotografía a la vez. Por todas las pantallas proliferan videos de dron en 4k con perspectivas alucinantes y vertiginosas de todos los rincones del planeta, y a la patata de sofá podría parecerle que tiene todo el mundo que necesita en la palma de la mano, pero el viajero más aficionado sabe que conocer un lugar es más que imágenes y videos: es pisar un suelo distinto bajo un cielo distinto, rodeado de un horizonte nuevo y desconocido mientras una brisa diferente le invita a explorar y conocer.
Lonely Planet, que empezó publicando guías de viaje y hoy es una de las comunidades más activas en el segmento, publica cada año la selección de los mejores destinos para visitar, tomando el criterio de editores, colaboradores y personalidades digitales con influencia en el tema. Por su parte, AirB&B, el gran disruptor de la industria, publicó a principio de año (pre-pandemía) su lista de destinos a visitar para el año, basado en las reservaciones ya colocadas en su plataforma. National Geographic publica también su listado de los mejores viajes a emprender, a partir de la opinión de sus reconocidos editores y exploradores de clase mundial. ¿Quieres saber cuáles son?
Aquí te presento una selección de los 10 destinos más destacados que no puedes dejar de conocer:
10. Milwaukee, Estados Unidos
Foto tomada de Pinterest / paulinaontheroad.com
Con un incremento de más de 700% en reservas el año pasado, encabeza la lista de destinos de AirB&B. Ubicado en la costa Este del
lago Michigan, Milwakee es la quinta ciudad más grande del medio-oeste americano, y fue establecida por una combinación de inmigrantes alemanes y polacos de la que heredaron una larga
tradición cervecera que le ha dado renombre internacional, si bien su fundación se atribuye a un explorador franco-canadiense, Solomon Juneau. Impresionantes y exquisitos ejemplos de arquitectura pululan por la ciudad, con pinceladas de
Art Decó y
Art Nouveau conviviendo con iconos de la era moderna como el
Pabellón Quadracci de Calatrava. Vistas escénicas espectaculares y una oferta gastronómica y cultural reconocida en todo el mundo completan el atractivo de Milwaukee y harán de tu visita una experiencia que querrás repetir.
9. Kamchatka, Rusia
Foto tomada de Pinterest / britannica.com
Ubicado entre los mares de
Okhost y
Bering, la península es casi una isla en la región más oriental del vasto territorio ruso. Imponentes y prístinos paisajes volcánicos llenos de fauna y vegetación de tundra semi-ártica estremecen la vista en cualquier dirección. Enormes volcanes en discreta actividad como el
Koryaksky y el
Opala dominan el horizonte surcado de ríos y lagos, lo que hace a Kamchatka un destino excepcional para los amantes de la aventura al aire libre. El invierno es nevado y ártico, pero la primavera trae consigo el deshielo, que pone al descubierto la extensa red de ríos que descienden de las montañas para formar pequeños lagos que reflejan con increíble claridad el cielo prístino de esta región casi virgen. Te dejará sin palabras.
8. Madhya Pradesh, India
Foto tomada de Pinterest / tripsavvy.com
El segundo estado más grande de la India es también uno de los más interesantes. Ubicada en el corazón del subcontinente, Madhya Pradesh alberga varias
reservas ecológicas y
santuarios como el del tigre de bengala, tres zonas declaradas
Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, incluyendo el famoso templo de
Khajuraho y las fortalezas de
Orchha y
Gwalior, así como un inmenso abanico de
eventos y festivales a lo largo del año, sin contar con la inmensa
riqueza cultural y gastronómica de la región. Sin dudarlo, Madhya Pradesh es una gran locación para descubrir la experiencia de la India.
7. Tohoku, Japón
Foto tomada de Pinterest / japan.travel
Situada en la parte alta del distrito Amori, la región de Tohoku es un paraje
montañoso simplemente extraordinario, con grandes extensiones de
cerezos que florecen en primavera y
nevadas copiosas que cubren la región en invierno. Buena parte de la zona es abarcada por el
lago Owara, que sirve de hogar a numerosas especies de peces y aves, cuyo entorno es uno de los
paisajes sonoros emblemáticos de Japón. Con
deportes de invierno para disfrutar los meses nevados, y cientos de
actividades culturales y tradicionales a lo largo del año, Tohoku es uno de los destinos que seguramente se quedará en tu corazón.
6. Túnez, África
Foto tomada de Pinterest /etheriamagazine.com
Místico y nostálgico, éste pequeño estado soberano de la costa mediterránea de África del Norte es un verdadero paraíso entre el desierto y el mar. Hacia el continente la vista es intrigante, con palmeras datileras y arquitectura arábiga enmarcada por dunas gigantescas que parecieran intentar volcarse sobre el mar. Hacia el océano la isla de
Djerba se alza sobre el horizonte, tan cercana que pareciera que podrías tocarla con estirar la mano. Poco más allá,
Sicilia está a tan sólo un pasaje de ferry y una
romántica travesía de 4 horas sobre el profundo azul del mediterráneo. Si piensas visitar este increíble lugar no dejes de probar la comida regional, como el famoso
shakshuka, y visitar el
distrito del mercado en Djerba.
5. Guadalajara, México
Foto tomada de Pinterest / turimexico.com
La perla tapatía no es sólo la segunda ciudad más grande de México y uno de los centros urbanos más importantes de toda América Latina, también es la cuna del
Mariachi, las
tortas ahogadas y el
barro petatillo. Su arquitectura colonial de cantera y piedra de principios del virreinato contrasta y convive con el moderno perfil urbano de los últimos años, que, si bien le da un aire cosmopolita a la ciudad, no ha deteriorado su carácter histórico ni su herencia cultural. Sede de múltiples
festivales, distintas
festividades,
espectáculos públicos y muy diversas atracciones y espacios públicos, Guadalajara tiene algo para cada visitante y siempre guarda sorpresas que invitan a volver.
4. El Camino Azul Nacional, Hungría
Foto tomada de Pinterest /matadornetwork.com
Los bosques húngaros son tan espectaculares y hermosos, que Hungría trazó por ellos la primera gran ruta de senderismo de larga distancia en toda Europa en 1938: el
National Blue Trail (Országos Kéktúra en húngaro), que arranca en la montaña
Irottkő y serpentea por más de mil kilómetros hasta terminar en el pueblo de
Hollohaza, cerca de la frontera con Eslovaquia. En su camino recorre ríos, bosques, castillos y montañas, en una
ruta claramente trazada y constantemente señalizada con coloridas marcas en los árboles, y puedes detenerte a descansar e incluso acampar prácticamente en cualquier punto a lo largo de la ruta, o mejor aún, aprovechar para conocer
hosterías y
restaurantes en las villas que recorre y disfrutar de su gente, sus tradiciones y costumbres. Sin duda es toda una experiencia revitalizante.
3. Galway, Irlanda
Foto tomada de Pinterest / theguardian.com
Pintoresco y medieval, Galway es un pueblo porteño típico irlandés de calles empedradas y construcciones de piedra que creció alrededor de la fortaleza de
Dún Gaillimhe, construida en el siglo XI, y que en la actualidad bulle de eventos culturales y festivales musicales en tal cantidad que se considera una
capital cultural de Europa este año. El tremendo contraste entre los
impresionantes paisajes de la costa irlandesa, la ciudad amurallada y su impresionante
oferta cultural simplemente te dejará sin aliento.
2. Buriram, Tailandia
Foto tomada de Pinterest / popsugar.com
El impresionante templo de Angkor en Camboya es probablemente uno de los más conocidos en el mundo, pero Tailandia guarda también una gran cantidad de joyas del antiguo imperio
Khmer, como el templo de Ph
anom Rung, cerca de la ciudad de Buriram. Convenientemente cercanos, el templo y la ciudad permiten al visitante disfrutar una experiencia trascendental y gozar de la gastronomía tailandesa, famosa por su
comida callejera típica.
1. Zanzíbar, Tanzania
Foto tomada de Pinterest / misstourist.com
Pocas locaciones en el mundo evocan tan vívidamente la idea del paraíso en la tierra como la isla de Zanzíbar, en el archipiélago del mismo nombre frente a las costas de África oriental. La isla ha estado habitada (de acuerdo con Wikipedia) hace más de 20,000 años y en su historia ha formado parte de 3 imperios, que dejaron su huella por toda la isla con joyas como
La Casa de las Maravillas, que sirviera de palacio al sultán. El epítome de la ciudad porteña, Zanzíbar es un mundo perdido que transporta al visitante a otra época, de piratas y aventuras, y cautiva por sus atardeceres espectaculares y su increíble diversidad cultural y gastronómica.
Así que, ¿a dónde te llevará tu siguiente aventura, omitimos tu escapada favorita? ¡Comparte tu opinión y experiencia en los comentarios y déjanos saber!