Blog

No cometas estos cinco errores al comprar casa.

Comprar casa es toda una aventura, está llena de matices y de emociones de todo tipo, desde la incertidumbre y el miedo ante una compra tan importante, hasta la ilusión y las ganas de por fin tener un patrimonio personal. Todo esto está perfecto, solo hay que tener cuidado de no cometer algunos errores durante el proceso. Nadie nació sabiendo cómo comprar una casa y qué elementos considerar; por eso queremos ayudarte a evitar problemas o dolores de cabeza que son fácil de prevenir una vez que los conoces. Si ya estás decidido y listo para invertir en un bien inmueble para vivir, antes que otra cosa, ¡felicidades! Ahora, ¡ojo!, que no te pase algún punto a continuación:

  1. No planear tus finanzas
Seguramente ya has escuchado que del total de tus ingresos mensuales, el pago mensual de la vivienda debería representar no más de un 30%, esto para que te asegures de tener unas finanzas sanas. El mismo criterio debe ser aplicado para las mensualidades que vas a estar pagando una vez adquirido el crédito hipotecario. Lee también ¿CÓMO COMPRAR CASA? TODAS TUS PREGUNTAS RESPONDIDAS Lanzarte a una inversión de esta naturaleza sin prever o planear tus ingresos versus tus egresos es la peor manera de iniciar la aventura inmobiliaria. Antes de tomar cualquier decisión, sé consciente de cuánto de tus ingresos vas a poder destinar a la mensualidad, con base en esto, podrás elegir una casa acorde a tus posibilidades.
  1. Pasar por alto gastos adicionales durante la transacción
Adquirir un bien inmueble te hará atravesar por algunos trámites que te parecerán engorrosos pero que son absolutamente necesarios, uno de ellos es la firma de las escrituras. Para poderte asegurar de que la transacción que estás llevando a cabo está en orden, es necesario que contrates los servicios de un notario público; en total y en promedio, el costo de las escrituras equivale aproximadamente al 7% del valor total del inmueble, aunque esta cifra suele y puede variar un poco por distintas circunstancias. Toma en cuenta este tipo de costos, de no hacerlo, podrías tener que recurrir a créditos alternos al hipotecario que no te van a hacer feliz.
  1. No pensar en el futuro
Está bien que compres una casa o un departamento para ti y para alguien más, sin embargo, si planeas que tu familia crezca en algún futuro, tal vez sería bueno contemplar el espacio para los demás integrantes, incluso si éstos se tratan de alguna mascota, quien también necesita espacios especiales para que tanto él como tú tengan una buena calidad de vida.
  1. Ignorar la asesoría de un experto
Puede ser que pienses que esto solo incrementará tus gastos iniciales, sin embargo, tienes que considerarlo como una inversión, porque los asesores inmobiliarios pueden ayudarte con muchos aspectos que tal vez no estés considerando:
  • que la casa o departamento realmente esté valuado en el precio al que lo vas a comprar,
  • detectar posibles deficiencias o problemas con el inmueble que no estés viendo tú,
  • darte consultoría sobre las mejores opciones en créditos hipotecarios del mercado, entre otras cosas.
Adicionalmente, los asesores inmobiliarios generalmente son gratis para el que compra un inmueble, reciben sus honorarios por parte de la persona que vende el inmueble.
  1. Irte con tu banco de cabecera pensando que te darán una tasa preferencial
Si vas con una institución bancaria, ¿acaso crees que te recomendarán una opción de la competencia, aún y cuando ésta se adecue mejor a tus necesidades? Si lo crees, déjanos decirte que no va a ser así. Por eso debes contemplar y revisar distintas opciones, sabemos que esto puede ser cansado y tedioso para ti, sin embargo, hoy en día hay instituciones que compilan todas las ofertas del mercado para ofrecerte las mejores tasas y los mejores plazos. Te recomendamos usar un simulador, con éste podrás ver cómo podría estar estructurado tu crédito hipotecario antes de siquiera solicitar una pre-aprobación. Puede ser que te enfrentes a muchos otros obstáculos o cometas otros errores en el camino, pero créenos cuando te decimos que si te libras de al menos estos 5, podrás llevar a cabo una transacción más tranquila y efectiva; ¡feliz proceso para comprar casa!