Blog

¿Pensando en pedir un préstamo personal?

Young couple signing financial contrat on digital tablet

Qué son los préstamos personales y cuándo es recomendable solicitarlos.

Vas camino al trabajo y de repente, una vez más, el auto se apaga. ¡Imposible!¡Es la tercera vez en dos meses que tu auto queda descompuesto en una avenida principal! Todo esto te está trayendo serios problemas, gastos inesperados y un estrés que no necesitas. Bueno, pues es momento de comprar un auto nuevo ¿Como hacerlo? Este es uno de los casos en los que recomiendo solicitar un crédito personal. Los créditos personales son ideales cuando quieres (o en este caso necesitas) adquirir un bien. Leer también: Crédito personal, ¿me conviene? En este artículo te voy a dar información acerca de los préstamos personales, sus características y sobre todo te voy a platicar cuándo es recomendable solicitar o contratar uno.

¿Que es un crédito personal?

Un préstamo o crédito personal es una operación en la cual una entidad financiera presta una cantidad determinada a una persona (física) quien deberá pagar dicha cantidad en un tiempo estipulado y con un porcentaje de interés determinado. Los préstamos personales tienen las siguientes características que los distinguen de otro tipo de crédito: ● La persona que solicita el crédito no necesita presentar un bien inmueble como garantía de pago (a diferencia de los créditos hipotecarios, por ejemplo). ● Al no haber alguna garantía de pago, existe un mayor riesgo de incumplimiento por parte del solicitante, por lo que las tasas de interés en este tipo de crédito son más elevadas que en otros créditos. ● Las instituciones bancarias ponen requisitos muy estrictos antes de aprobar este tipo de crédito, revisando cuidadosamente tanto los ingresos del solicitante como su comportamiento crediticio. Debemos tomar en cuenta que existen varios tipos de crédito personal y que estos tipos responden a las necesidades de cada cliente. Sin embargo, debemos ser cuidadosos en el momento de seleccionar el crédito y elegir aquel que se ajusta a nuestras finanzas y objetivos personales. Estos son algunas modalidades de crédito personal:

Crédito de Nómina

Este es uno de los créditos más contratados debido a su practicidad. Estos son créditos que se otorgan fácilmente a las personas físicas asalariadas. La institución bancaria cobra la mensualidad y los intereses haciendo descuentos a la nómina del trabajador (la cual queda como respaldo).

¿Crédito por medio de un cajero?

Algunas instituciones bancarias ofrecen créditos a sus clientes por medio de sus cajeros automáticos. Sin embargo, debemos pensar antes de aceptar un crédito personal por este medio, ya que lo ideal, como en cualquier otro crédito, es comparar las características del mismo con respecto al Costo Anual Total, intereses, comisiones, etc.

¡Cuidado con los créditos personales exprés!

Una modalidad de préstamo personal es el crédito exprés para personas físicas. Este tipo de crédito lo ofrecen, en su mayoría, empresas que no están constituidas como entidades financieras, y que, por lo tanto, no tienen ningún respaldo o garantía. Para obtener un crédito con estas empresas no tienes que comprobar ingresos y no revisan tu historial en el Buró de Crédito. El único requisito que te pedirán, es el 5% (aproximadamente) del total del monto que estás solicitando, para gastos administrativos. En la mayoría de los casos estas empresas argumentan que no fuiste aprobado para recibir dicho crédito y que no pueden devolver la cantidad de dinero que ya invertiste. Simple: no pierdas tu tiempo ni tu dinero pensando en esta opción. Hasta ahora, te he platicado acerca de las generalidades de los préstamos personales y te he prevenido también acerca de algunos riesgos si no estudias tus opciones.

Antes de solicitar un préstamo personal

● Analiza tus finanzas, haz un balance entre tus ingresos y tus egresos ¿puedes comprometerte a hacer los pagos mensuales correspondientes? ● Acude a distintas entidades financieras y revisa las que te ofrecen tasas de interés más bajas, pero sobre todo, revisa el Buró de entidades financieras para asegurarte que no serás victima de fraude. ● Intenta solicitar créditos cortos ya que de esta forma estarás pagando menos intereses. ● Como cualquier otro crédito, el crédito personal tiene una tasa de interés, comisiones y costos de seguros que hay que tomar en cuenta antes de solicitarlo. ● Si es posible, elige un crédito de tasa fija para que tus pagos sean siempre los mismos durante toda la vida del crédito. ¿Ya estás decidido a solicitar tu préstamo personal? ¡Enhorabuena! El solicitar un crédito puede ser una excelente forma de lograr tus metas. Solicitar un crédito personal puede resultar favorable cuando… . Utilizas tu préstamo para comprar o adquirir un bien, y esto representará un incremento en tu patrimonio. . Si tienes en plan adquirir un auto nuevo o tal vez un terreno en ese poblado que tanto te gusta, para estos casos el crédito personal resulta una ventaja, ya que es una de las maneras más ágiles de conseguir el dinero que necesitas para poder sumar un bien más a tu patrimonio. . Si tienes el plan de remodelar tu casa o comprar algún mueble, siempre es buena idea hacer mejoras a tu patrimonio. . Si tienes una propiedad desde hace un tiempo, eventualmente necesitará arreglos. Tal vez tus hijos ya no viven contigo y quieres convertir esa habitación extra en tu oficina. Las paredes de la sala de estar necesitan pintura nueva o la cocina necesita modernizarse y requiere mobiliario nuevo. Cualquiera que sea el caso, el crédito personal es una buena alternativa para lograr mejorar tu vivienda. Te recomendamos destinar la totalidad del monto otorgado a tu objetivo inicial y no caer en tentaciones pagando tus gastos personales con dicho crédito. .Quieres emprender un negocio Si te has decidido a tener tu propio negocio, un crédito personal puede ser tu mejor opción. Sin embargo, debemos aclarar, te recomendamos utilizar el crédito para todos los gastos que conlleva el emprendimiento, tales como las adecuaciones y decoración que requerirá tu local comercial, la compra de muebles, la inversión inicial de insumos, etc. Si ya has abierto tu negocio y lo tienes funcionando por algún tiempo, y lo que necesitas es solventar los gastos diarios, no te recomendamos el solicitar un préstamo, ya que esto solo se sumará a tus deudas y las hará mas difícil de pagar. Recuerda mantener siempre separados los gastos de tu emprendimiento de tus gastos personales. Si ya te han aprobado una línea de crédito por la cantidad que solicitaste para poder sacar adelante tu primero negocio o emprendimiento ¡felicidades! Ahora tienes que asegurarte de reservar ese dinero y no “mezclarlo” con recursos propios o los de algún miembro de tu familia. Recuerda que requieres invertir en tu negocio, sus productos o servicios, para eventualmente poder tener ganancias que a su vez formará parte de tus recursos propios. Si por el contrario, comienzas a gastar el dinero de tu crédito en viajes, ropa etc., será muy difícil que recuperes ese dinero que de cualquier forma tendrás que regresar al banco con los intereses convenidos a la firma del contrato.

Compra la casa de tus sueños.

Descubre cuánto te prestaría un banco y la tasa de interés con nuestro Simulador Bancompara.

{{cta('350cd6d9-eada-4c1c-af0d-c21b5ae9e072')}}

Algunas recomendaciones acerca del buen manejo de los créditos

· Evita retrasarte en tus pagos mensuales. El pago mensual es el compromiso que haces con la entidad financiera de devolver el dinero que te están prestando en forma de mensualidades y con los intereses que se han convenido al principio del contrato. Si este pago sufre un retraso, estarás cayendo en incumplimientos y la mensualidad con los intereses respectivos se irán acumulando, y se hará mas difícil el pago de varias mensualidades, o peor aun, se irán sumando a los intereses moratorios que normalmente aplican en este caso. · Verifica el Costo Anual Total (CAT) Es muy importante que pidas a la entidad financiera tu plan de pago anual por el numero de años que estés solicitando. Esto te ayudará a conocer el monto total del pago que harás año con año y la cantidad que terminarás pagando al final del crédito. · Si tienes problemas, platícalo con tu banco. Comunícaselo a la entidad financiera que te autorizó el crédito. Ellos te ayudarán y te darán la mejor solución para que puedas cumplir con tus obligaciones. Pueden reestructurar o condonar algunos pagos mientras tus finanzas se recuperan. Recuerda la importancia de mantener un buen historial crediticio en Buró de Crédito. · Lleva un registro de las compras que hayas hecho con tu préstamo personal, de ser posible guarda los recibos o cualquier otro documento que pudiera ayudarte en caso de requerir alguna aclaración. Es muy importante que administres muy bien tus recursos y lleves tus finanzas de manera ordenada. · No tengas miedo y cumple tus metas. Si estas listo para cumplir tus objetivos, cuales quiera que sean, y el otorgamiento de un crédito es la solución, solamente sigue los consejos que te doy, revisa tus finanzas personales y cumple tus sueños.