Ésta es una pregunta que todos los que deciden dar el siguiente paso en su vida inmobiliaria se hacen, y justo para eso es que queremos darte las ventajas y desventajas de cada una de las opciones, para que puedas tomar la decisión más inteligente y la que más te haga sentir satisfecho y feliz con tu nueva adquisición.
Leer también: Comprar casa, ¿cómo hacer el sueño realidad?
Antes de otra cosa queremos decirte que comprar casa, significa tomar una de las decisiones financieras y de vida más inteligentes de todas. Contrario a lo que algunas personas aún piensan, adquirir un bien inmueble sí es una excelente inversión, es verdad que para que tengas el mejor retorno en un futuro debes optar por la mejor opción, sin importar si es nueva o usada.
¿Comprar casa nueva o usada?
Ahora sí, entremos de lleno a enlistar las ventajas y desventajas de comprar casa nueva versus una usada, para eso tomaremos en cuenta algunas de sus principales características:
Éste es un tema un poco engañoso, porque
al comprar casa nueva podrías tener un precio más alto, sin embargo, de inicio no tendrás que desembolsar nada por temas de mantenimiento ya que se trata de un inmueble listo para ser habitado.
Una casa usada requiere, en la mayoría de los casos, trabajos de mantenimiento que tendrán que correr por tu cuenta, sobre todo si quieres modificaciones a tu gusto; sin embargo,
al ser una propiedad habitada previamente, es mucho más probable que negocies el precio de venta.
¡OJO!, las casas o desarrollos residenciales nuevos suelen tener precios más altos porque incluyen amenidades especiales que no siempre tienen las propiedades usadas. Otro tema que deberás considerar es que si bien tienes que desembolsar dinero extra para temas de mantenimiento, probablemente tengas más espacio por un mejor precio, y eso a la larga vale mucho más; sobre todo porque los nuevos desarrollos parecen ser cada vez más pequeños.
Creemos que
éste es un punto ganado por la propiedad usada, sobre todo si estamos hablando de ciudades con vulnerabilidad de desastres naturales, como la Ciudad de México y sus constantes eventos sísmicos. ¿Por qué? Porque puedes comprobar que una propiedad que ha sobrevivido a los terremotos de los últimos años, seguramente va a sobrevivir a los posibles futuros.
Al comprar
una casa nueva estás arriesgándote a confiar en que los cimientos y el desarrollo en general cuentan con la seguridad necesaria para soportar un sismo, sin embargo, hay maneras de averiguarlo; pregunta a la inmobiliaria si al suelo de la propiedad le hicieron previamente estudios geofísicos o al terreno sobre el que está construido.
Asegúrate de que cuenta con los permisos necesarios y que tenga salidas de emergencia o alertas en el interior, en caso de tratarse de un edificio completo.
Piensa a consciencia tu decisión, no te dejes llevar por los demás y piensa con calma tus opciones y las alternativas inmobiliarias, pon en una balanza tus prioridades y con base en ellas toma la mejor decisión. Sea cual sea,
convéncete de que volverte un dueño de tu propia casa es lo mejor que puedes hacer. ¡Suerte!