Blog

¿Te conviene contratar un seguro para hogar?

hand drawing 3d house with family icon as insurance concept

Este artículo hace parte de nuestra colaboración con TrueHome.com.mx

Buscar departamentos en venta para comprar es una decisión muy importante. Invertir todos tus ahorros o buscar un crédito hipotecario con el fin de tener una casa propia no es algo que se decida de la noche a la mañana. ¿Estás por comprar una casa? Considera la importancia de mantenerla protegida. Aquí te dejamos departamentos en Benito Juárez ideales para que inicies con tu búsqueda. Si ya tienes en mente algunas opciones, incluye en tu plan financiero la contratación del seguro de casa. En México, la mayoría de las personas contratan un seguro sólo después de haber tenido una mala experiencia. Esto pasa porque nos convencemos de estar exentos de accidentes o acontecimientos desafortunados y creemos que un seguro es un gasto innecesario. En consecuencia cuando ocurren eventos fuera de nuestro alcance, como un sismo, nuestra economía se ve seriamente afectada. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en 2019 tan sólo el 6.7% de las viviendas en México contaban con un seguro de forma voluntaria. El 20% de las viviendas lo adquirieron como requisito de un crédito hipotecario. La Asociación también destaca que el país tiene una baja cultura de seguros a pesar de que un 41% del territorio nacional está expuesto a huracanes, terremotos tormentas, erupciones volcánicas e incendios. Ante este tipo de acontecimientos, una vivienda cuyo valor ascienda a 1.5 millones de pesos tendrá una pérdida económica de entre 700 y 800 mil pesos si no está asegurada. Este escenario refleja la importancia de reforzar la cultura de prevención para proteger tu patrimonio ante situaciones que lo pongan en riesgo. Aunque pareciera que contratar un seguro es un gasto extra, en realidad es una inversión que te protege ante situaciones fortuitas que podrían afectar severamente tu hogar. La prevención es fundamental para evitar que un incidente se convierta en un gran desastre.  

¿Qué es un seguro para hogar?

Un seguro para el hogar está diseñado para proteger, tanto la estructura de la casa como su contenido, de daños ocasionados por un suceso externo, como pueden ser siniestros, desastres naturales, inundaciones o, incluso, robo a casa habitación. La responsabilidad civil es una de las garantías más importantes que ofrece un seguro de hogar. Esta consiste en proteger al propietario de la casa frente a los daños que el propio inmueble pueda causar a un tercero, como una fuga de agua. En este caso el seguro será quien pague la indemnización correspondiente. Con un seguro de hogar también puedes cubrir daños materiales de tu inmueble, como cristal roto. Considera tus necesidades y las características de la zona en la que vives al momento de elegir el seguro para tu casa.Por ejemplo, si vives en una zona sísmica, como la Ciudad de México, tal vez para ti sea más conveniente que tu póliza de seguro sea amplia y cubra los daños que puede ocasionar un sismo.

 

¿Qué tipos de seguro para hogar puedes encontrar?

Hay diferentes pólizas pensadas en las necesidades que cada persona tiene de acuerdo a su tipo de vivienda. Los seguros con póliza de daños son los más básicos y también los que se contratan de forma obligatoria al solicitar un crédito hipotecario. Su propósito es proteger la casa o el departamento sólo en su estructura, ante acontecimientos como un sismo o un incendio, por ejemplo. También están los seguros con póliza multiriesgos, los cuáles cuentan con una cobertura más completa. La póliza multiriesgos no sólo incluye la estructura de la vivienda sino también todo lo que se encuentra en ella, como el mobiliario. Te protege contra los accidentes que, regularmente, afectan a estos objetos, como incendios, fugas de agua o fenómenos atmosféricos como tormentas o tornados. Dentro de estas tipologías encontrarás distintas coberturas dependiendo de la aseguradora que decidas contratar. Esta es una lista de las coberturas que se ofrecen y para qué sirven: Cobertura por daños materiales: Los riesgos que contempla son sismos, terremotos, desastres meteorológicos, erupciones volcánicas, rotura de cristales, daños ocasionados a la vivienda por robo con violencia a casa habitación o robo de objetos de valor, caída de árboles, vandalismo, entre otros. Cobertura por responsabilidad civil: Como te comentamos anteriormente, la responsabilidad civil es una de las garantías más importantes. Esta cubre daños que se puedan ocasionar a terceros por actividades de mantenimiento a la vivienda, como una fuga de agua. Además, incluye los daños causados por trabajadores domésticos, miembros de la familia y hasta los de tu mascota. Cobertura por robo a casa habitación: Esta póliza cubre la indemnización de bienes muebles, objetos de valor y dinero en efectivo, y tiene un límite que se establecerá en el contrato. Considera incluir esta cobertura porque en México el robo a casa habitación es uno de los delitos más comunes. Contar con un seguro para proteger tu casa te ayudará a evitar complicaciones mayores ante un desastre o emergencia. Elige de acuerdo a tus necesidades y las de tu vivienda. Si aún no encuentras el lugar ideal para ti, descubre la amplia oferta de TrueHome, donde hallarás céntricos departamentos en Narvarte Poniente o departamentos en Portales Sur, además ellos te asesoran en tu proceso de compra de principio a fin.