Blog

Tips para festejar la fiestas patrias sin arriesgar la cartera

Tips financieros para no endeudarse en fiestas patrias

¿Cansado de la resaca financiera que te dejan las fiestas patrias? ¡Relájate! Aquí te dejamos tres recomendaciones para disfrutar estas fechas y gritar ¡Viva México! sin preocuparte por una cartera vacía.

¡Ya es septiembre! Y con él, llegan las fiestas patrias, la comida deliciosa, las reuniones... y los gastos. Pero no te preocupes, este año tu cartera también disfrutará del mes sana y salva.

3 Tips para celebrar sin arrepentimientos

Para estas fechas, solemos enfrentarnos a tres escenarios: organizar una gran fiesta en casa, asistir a una Noche Mexicana en casa de algún amigo o familiar, o salir a celebrar en un bar o restaurante. Sea cual sea tu plan, aquí tienes algunos consejos para disfrutar al máximo sin afectar tus finanzas.

1. Divide los gastos entre los invitados

Ser un buen anfitrión es algo valioso, pero muchas veces eso significa gastar más de lo planeado y desajustar el presupuesto. No se trata solo de la fiesta, sino de todo lo que conlleva: comprar comida, bebidas, adornos y pasar horas en la cocina preparando el pozole o las tostadas.

Para evitar un grito de angustia en lugar de ¡Viva México!, habla con tus invitados y propongan dividir los platillos y bebidas entre todos. Así, los gastos se reducen y todos podrán disfrutar de una noche increíble. Además, si son muchos invitados y no tienes suficientes platos y vasos, una idea innovadora es que cada quien lleve sus utensilios reutilizables. ¡Ahorras, te diviertes y cuidas el planeta!

2. Anticipa tus compras

Si ya estás preparándote para las Fiestas Patrias y no quieres gastar de más, este tip es para ti. Planear tus compras con anticipación te ayudará a llevar solo lo necesario y evitar gastos innecesarios.

  • Haz una lista: Tener claro lo que realmente necesitas te ayudará a no desviarte en el supermercado. Haz la lista después de comer, para que no caigas en tentaciones y antojos.
  • Compra en el lugar adecuado: Después de hacer tu lista, revisa qué establecimientos ofrecen los mejores precios. Checa el tianguis de frutas y verduras cerca de tu casa o busca supermercados que vendan por mayoreo.
  • Compra con tiempo: Anticiparse evitará que compres por impulso y te ahorrará tiempo y dinero. Además, te evitarás las filas interminables en las cajas durante los días festivos.

Si planeas con tiempo, el ahorro te permitirá llegar a la fiesta con un extra, como una botellita o una botana.

3. Fíjate un límite de gastos (¡y cúmplelo!)

Si tus planes para las Fiestas Patrias incluyen salir a bares o restaurantes, ¡diviértete de manera responsable! Establece un límite de gastos para cada lugar que visites y evita los famosos "tarjetazos" que luego lamentas. La idea es que el grito lo des a medianoche y no al revisar tu cuenta al día siguiente.

Revisa junto con tus amigos o familiares cuáles son los lugares que ofrecen buena comida, ambiente y precios accesibles. Si encuentras algún lugar con paquetes, ¡mucho mejor!

Si sientes que te estás dejando llevar por la emoción de la fiesta, recuerda que casi todos los bancos permiten poner un límite de gastos en tus tarjetas. ¡Aprovéchalo!

Disfruta sin preocupaciones

Con estos tips bajo la manga, podrás disfrutar de las Fiestas Patrias con todo lo que deseas, sin afectar demasiado tu bolsillo. ¡Ahora sí, a gritar con todo el corazón nuestro clásico ¡Viva México!

No olvides visitar nuestro blog para más consejos sobre finanzas personales y mucho más.

En Bancompara somos expertos en créditos hipotecarios y nuestra promesa es tramitarte el mejor para ti, rápido y sin broncas. Lo único que tienes que hacer es pre-aprobarte en nuestro simulador. El proceso es gratuito y no te compromete a nada.