Blog

¿Cómo vender mi casa si estoy en el régimen de bienes mancomunados?

Cómo comprar una casa como soltero estando casado

Si te has preguntado: ¿Cómo vender mi casa y bienes mancomunados?, es importante entender que, en México, muchas parejas se casan bajo el régimen de bienes mancomunados, también conocido como sociedad conyugal. Esto significa que todos los bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecen en partes iguales a ambos cónyuges, incluyendo la casa. Si deseas vender una propiedad bajo este régimen, es fundamental seguir ciertos pasos y cumplir con los requisitos legales.

¿Es posible vender mi casa estando bajo bienes mancomunados?

La respuesta es sí, pero debes cumplir algunos requisitos. En el régimen de bienes mancomunados, cualquier propiedad adquirida durante el matrimonio pertenece a ambos cónyuges, lo que implica que la venta debe ser aprobada y firmada por ambos. Sin embargo, si la propiedad fue adquirida antes del matrimonio, solo el cónyuge propietario necesitará firmar, ya que se considera un bien propio.

Pasos para vender una casa bajo bienes mancomunados

Si estás pensando en vender mi casa y bienes mancomunados, aquí están los pasos a seguir:

  • Asegúrense de estar de acuerdo: Si la casa es parte de los bienes mancomunados, ambos cónyuges deben estar de acuerdo con la venta y participar en el proceso, incluyendo la firma de la escritura ante notario.

  • Otorguen un poder notarial: Si uno de los cónyuges no puede asistir a la firma de la escritura, es posible otorgar un poder notarial para que el otro cónyuge pueda firmar en su representación.
  • Distribuyan las ganancias: Al tratarse de bienes mancomunados, las ganancias de la venta se dividen en partes iguales entre ambos cónyuges.
  • Documentación necesaria para vender una casa bajo bienes mancomunados

Para vender tu casa, necesitarás reunir ciertos documentos clave:

  • Escritura o título de propiedad.
  • Acta de matrimonio (si la propiedad se adquirió durante el matrimonio).
  • Recibos de pago de agua y predial de los últimos cinco años.
  • Recibos de luz y teléfono de los últimos dos años.
  • Contrato de arrendamiento (si la propiedad está rentada).
  • Constancia de no adeudo en caso de estar en régimen de condominio.
  • Identificaciones oficiales de ambos cónyuges.
  • Croquis de ubicación del inmueble.

Considera los impuestos al vender tu casa

Al vender mi casa y bienes mancomunados, también debes considerar las obligaciones fiscales ante el SAT. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es obligatorio al vender bienes inmuebles, y su monto dependerá de la ganancia obtenida y las características del inmueble.

¿Dónde vender mi casa rápidamente?

Hoy en día, existen múltiples formas de promocionar y vender mi casa y bienes mancomunados. Desde métodos tradicionales como anuncios en periódicos o letreros hasta opciones modernas como plataformas online o iBuyers, que facilitan el proceso gracias a la tecnología.

Vender una casa bajo el régimen de bienes mancomunados requiere cumplir con ciertos procedimientos legales y obtener el acuerdo de ambos cónyuges. Asegúrate de tener la documentación adecuada y considera plataformas digitales que puedan agilizar el proceso de venta y aumentar tus oportunidades en el mercado.

En Bancompara somos expertos en créditos hipotecarios y nuestra promesa es tramitarte el mejor para ti, rápido y sin broncas. Lo único que tienes que hacer es pre-aprobarte en nuestro simulador. El proceso es gratuito y no te compromete a nada.